Las falencias en Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia para examinar una marca olfativa.

Como modelo de propiedad intelectual relativamente nuevo, el examen de marcas olfativas presenta una serie de desafíos para las autoridades encargadas de su registro y protección en Colombia.

Hasta la fecha, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que es la entidad encargada de llevar a cabo este proceso, ha presentado algunas falencias en su capacidad para evaluar adecuadamente las marcas olfativas y la fecha Colombia no tiene ninguna concedida.

Una de las principales falencias de la SIC es la falta de conocimiento especializado y de recursos técnicos para llevar a cabo la evaluación de las marcas olfativas.

A diferencia de otros tipos de marcas, las marcas olfativas requieren un proceso de evaluación sensorial, que al no existir, debe echar mano de las herramientas actuales con el cumplimiento de los factores de distintividad, la perceptibilidad por medio del olfato y la gráfica inequívoca con que se pueda representar el olor.

Corresponde al solicitante de la marca olfativa aportar las representaciones sensoriales y será un opositor quien con el mismo parámetro comparé la marca solicitada a registro con la marca que pretenda objetar en disputa, al tanto que la SIC deberá participar solamente como garante de la comparación para tomar una decisión.

Otra falencia es la falta de una metodología clara para evaluar las marcas olfativas.

Algunos países han desarrollado metodologías específicas para evaluar marcas olfativas y han definido criterios claros para determinar si una marca cumple con los requisitos de registro de una marca olfativa.

En Colombia, en cambio, no existe una metodología clara que se aplique de manera uniforme para evaluar las marcas olfativas, lo que ha llevado a decisiones inconsistentes y arbitrarias.

Además, la SIC no cuenta con un registro centralizado de marcas olfativas.

Esto dificulta la identificación de marcas olfativas que pueden ser similares o idénticas a las ya registradas.

Por consiguiente, los derechos de propiedad intelectual asociados a las marcas olfativas pueden no estar completamente garantizados, lo que puede perjudicar a los titulares de estas marcas.

En resumen, la SIC enfrenta varias dificultades al evaluar las marcas olfativas, incluida la necesidad de contar con conocimientos y recursos técnicos especializados, la implementación de una metodología clara de evaluación y un sistema de registro centralizado de marcas olfativas.

Al abordar estas falencias, la entidad podrá mejorar la protección de los derechos de propiedad intelectual asociados a las marcas olfativas y garantizar una mayor seguridad jurídica a sus titulares.

Si deseas solicitar tu asesoría, contáctanos, nosotros te ayudamos.
E-mail: info@tmtamayo.com
WhatsApp: +573188044989

Behance